El 30 de enero se celebra El Día Escolar de la No Violencia y la Paz, dedicado a conmemorar una cultura de no violencia y paz. La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar este día tan importante.
A lo largo de la historia, la humanidad ha creado diferentes símbolos para representar la paz: la bandera blanca, las ramas de olivo, la paloma... Para que la paz sea algo más que un símbolo, debemos trabajar cada día en hacerla realidad. Este año nuestro alumnado ha elaborado unas amapolas como símbolo de la paz. Se cuenta que, durante la Primera Guerra Mundial en Europa, crecieron muchas amapolas en lo que habían sido los campos de batalla, por lo que esta flor fue adoptada como recuerdo de los caídos de la guerra. Más adelante, se promovió la amapola blanca como símbolo del pacifismo, la no violencia y contra los desastres de la guerra.
También hemos aprendido una canción preciosa que ha elaborado nuestra compañera Soraya. Aquí compartimos el enlace para que podáis disfrutar de ella.
Ver galería completa